Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 18 de febrero de 2015.- Una vez más integrantes de la Asociación Civil “Salvemos al Río Cuautla” encabezados por su vocal ejecutivo Raúl Hernández denunciaron la contaminación que aumenta en el río Cuautla, particularmente en el puente Carlos Pacheco, la cual se intensifica con el aumento de la temperatura y los malos olores que expide.
Raúl Cecilio Hernández Rivera, también representante del grupo denominado “Deportistas de Todas las Edades”, ante funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); La Comisión Estatal del Agua (CEA) y los integrantes de ASURCO (Asociación de Usuarios del Río Cuautla), precisó que se nota claramente como las descargas de aguas negras se concentran debajo del Puente Carlos Pacheco, lo que perjudica el afluente del río Cuautla, al generar una grave polución que se intensificó en los últimos días sin conocer causas precisas del aumento de las aguas negras en ésta zona.
En los alrededores del puente se realizan trabajos de rehabilitación del colector general que conectará a la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la colonia Pablo Torres Burgos, pero los mismos presentan también irregularidades.
Hernández Rivera, explicó que la obra que se encuentra a un costado de la Unidad deportiva, a la altura del puente peatonal y vehicular Carlos Pacheco, inició hace tres meses y contempla la colocación de un tubo de drenaje de 10 pulgadas para conectar los colectores de aguas negras que vienen de las colonias Gabriel Tepepa, 5 de Febrero y parte de la Niño Artillero, siendo que el colector atravesará el afluente del Río Cuautla hasta la otra orilla donde se canalizará a la planta de tratamiento de aguas negras de la colonia Pablo Torres Burgos.
De igual ante los representantes de los funcionarios municipales, estatales y federales, reveló los resultados del dictamen estructural de las condiciones físicas de la obra que se está llevando a cabo en la ribera del río Cuautla a un costado del puente Carlos Pacheco, dando a conocer que existen daños en la estructura por falta de una buena cimentación y del empleo de buenos materiales.
Raúl Hernández explicó que de acuerdo a un dictamen realizado por peritos especializados encabezados por el ingeniero Adrián Chichía Herrera, con cédula profesional 5328236, existe el peligro de que la obra sea erosionada y arrastrada por la creciente del río, con el próximo temporal de lluvias.