Por reformas estructurales bajó desempleo: Peña Nieto
17 de febrero de 2015
,
15:01
Víctor Sierra/Quadratín Querétaro
Andrea Martínez/Quadratín Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 17 de febrero de 2015.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó la importancia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el país, pues había siete millones de mexicanos con problemas alimentarios, por lo que tuvieron que emitir apoyos del programa Prospera y el crecimiento en materia de fuentes de empleo, medición que se realizó por el Inegi.
Para lograr lo anterior, resaltó las reformas en materia de telecomunicaciones y financieras, como es el ahorro de larga distancia en llamadas telefónicas y no aumento al precio de los combustibles, precisa Quadratín Querétaro.
En el marco del mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y ante más de siete mil 200 personas, el jefe del ejecutivo federal destacó la importancia de este programa, que se ha llevado a cabo gracias a la suma de esfuerzos entre los gobiernos de todos los órdenes, con la participación activa de la sociedad civil y de la iniciativa privada.
Detalló que hace dos años siete millones de mexicanos no tenían garantizada la alimentación, por ello implementaron diversas acciones como: ampliar el padrón del programa Prospera y la infraestructura en materia educativa; acercaron los programas sociales a 30 mil comunidades esparcidas que no tenían acceso a los servicios básicos como agua drenaje; asimismo ejecutaron un millón de acciones para ampliar y mejorar las viviendas.
“Todas estas acciones, sin duda, significan mejorar las condiciones en las que vive la gente, eso es lo que buscamos que entre los mexicanos haya calidad de vida (…) lograr que nuestro país tenga mayor crecimiento económico y mayor generación de empleos”, sostuvo.