![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, DF, 15 de febrero de 2015.- La Procuraduría General de la República (PGR) erogó el año pasado más 52 millones de pesos para emplear a 170 agentes federales que se encargaron de las investigaciones en búsqueda de las 23,271 personas desaparecidas en nuestro país, según el registro oficial, lo que implicaría que se utilizaron aproximadamente 2,271 pesos por búsqueda, informa El Economista.
“Los recursos con los que contó la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el 2014 son: 52, 863,206.46 pesos”, refiere el documento Respuesta de México a la lista de cuestiones emitida por el Comité contra la Desaparición Forzada.
Añade que los 170 elementos son: 29 agentes del Ministerio Público; 34 auxiliares del Ministerio Público; 13 de personal de área de análisis; 17 de personal área de acompañamiento y apoyo a la investigación; 40 policías federales ministeriales; 15 policías federales y 22 personales administrativos.
El documento precisa que del 1 de diciembre del 2012 al 31 de julio del 2014, las procuradurías y fiscalías de los estados han reportado la localización de 13,444 personas extraviadas, de las cuales 12,821 se localizaron con vida.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas existen 23,271 personas que siguen sin paradero desde antes del 2007, de las cuales 12,696 desaparecieron entre el 2012 y el 2014.
Lee más en: http://eleconomista.com.mx/seguridad-publica/2015/02/15/pgr-destino-2271-pesos-cada-desaparecido