![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TLALNEPANTLA, Mor., 10 de febrero de 2015.- Con la presidencia de Tlalnepantla cerrada, se llevó a cabo una mesa de negociación en la capital del estado, con los ayudantes municipales y el alcalde Fausto Rubio Pillado, donde esperan llegar a un acuerdo para que el ayuntamiento aporte 2 millones de pesos para organizar la fiesta de carnaval.
Así también, familiares de la tesorera asesinada el año pasado, Esbeidy Sánchez Ramos, exigen el pago de los gastos funerarios y la indemnización que se había comprometido la autoridad municipal y que no ha cumplido.
Sobre los hechos: Agreden y retienen a edil de Tlalnepantla por suspender carnaval
El joven Fredy Sánchez Ramos, hermano de la víctima, señaló que desde el mes de mayo de 2014 cuando fue asesinada la joven contadora, de apenas 28 años de edad, durante un asalto cometido el 17 de mayo del año pasado en el que seis sujetos se llevaron 600 mil pesos de la tesorería, se ha demandado el pago de los gastos funerarios y la indemnización ofrecida por el Alcalde, pero nada de eso ha cumplido; incluso, según información proporcionada por los Policías que llevan a cabo la investigación, la autoridad municipal supuestamente no ha brindado el apoyo necesario y se fortalece la hipótesis en el pueblo de su presunta complicidad.
Otro de los puntos que exigieron los llamados primero y segundo ayudantes municipales de los barrios de la cabecera en San Pedro, San Felipe, San Nicolás y Santiago fueron los 2 millones de pesos para organizar el carnaval, pero que les fue negado por la autoridad, bajo el argumento de no contar con los recursos necesarios para ello, e incluso asegurar que ante este panorama sería la autoridad municipal la encargada de contratar los grupos para los bailes, hacer el trato con los carnavaleros.
Además los inconformes reclaman que el grado de corrupción que hay entre funcionarios de primer nivel y los miembros del cabildo hizo imposible la realización de obra pública en las colonias.