![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor., 10 de febrero de 2015.- Aunque se mantiene un control sanitario estricto en los sexoservidores, hombres y mujeres que se ubican en la zona de tolerancia, las nuevas prácticas para ejercer la prostitución facilita la incidencia de enfermedades de transmisión sexual, incluido el Sida, reconoció el director del salud del ayuntamiento de Cuautla, el médico Gonzalo Sánchez Hernández, quien agregó que en el último año se detectaron 11 casos de VIH.
Informó que el año pasado, a través de un convenio con la Fundación Canadiense AHFUNDATION -organismo que regala las pruebas-, se aplicaron mil 550 pruebas rápidas del Virus del Síndrome Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) sin costo alguno a la población en Cuautla, Morelos.
De las pruebas aplicadas resultaron positivos una mujer y 10 hombres, quienes fueron canalizados a la Jurisdicción Sanitaria número III y a los Capasits (Centro Ambulatorios de Prevención y Atención en SIDA y ITS), para reconfirmar el diagnóstico y en su caso canalizar a la persona a alguna clínica especialista para su tratamiento.
Sánchez Hernández detalló que las nuevas formas de ejercer la prostitución por jovencitas y hombres que no rebasan los 30 años de edad son los famosos “privados” en antros, en domicilios particulares y hoteles, encuentros que son pactados vía telefónica o incluso por Internet, por anuncios clasificados en periódicos, o mensajes por Whatsapp, agencias de modelos, servicios de escort o de acompañamiento, y ahora con tarjetas de presentación personal entregadas en la vía pública a través de mujeres jóvenes, dificultan las medidas preventivas de control sanitario, lo que puede ocasionar una proliferación de enfermedades de transmisión sexual, algunas de las cuales han cobrado bastantes vidas.
En contraste, informó que en el Centro Recreativo de Entretenimiento para Adultos, conocido como Las Vegas, se controla a una población flotante que va de los 25 a las 60 sexoservidoras, sometidas semanalmente a exámenes y revisiones sanitarias para comprobar que se encuentran sanas y sellar su carnet, credencial que les permite laborar sin que puedan ser impedidas o detenidas para ejercer su oficio.
“También les hacemos pruebas rápidas del Sida, y cada periodo incluimos exámenes más precisos y completos como la prueba de ELISA, además de entregarles cada ocho días una dotación de preservativos y cada mes las atendemos en su salud general, además de practicarles las pruebas del VPH (Virus del Papiloma Humano) y el papanicolau en la Unidad Médico Móvil que llevamos a ese lugar de entretenimiento y desfogue para adultos”, explicó el médico.
Recalcó que se debe de prevenir y educar, porque el problema de las enfermedades de Transmisión Sexual es global, así como los embarazos no deseados, “estamos viviendo una vida de mercadotecnia y comunicación muy ágil, donde se vende sexo en todas sus variantes, desde la prostitución de hombres, servicio a la carta hasta su domicilio, donde no hay tabúes y hasta entrega de tarjetas de presentación ofreciendo servicios carnales, lo que conlleva un alto riesgo de infectarse de alguna enfermedad y hasta de perder la vida”, concluyó.