![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 9 de febrero de 2015.- De 2013 a 2014, un total de 66 productoras y productores apícolas de nueve municipios lograron un incremento de casi dos toneladas de miel, al pasar de 34.5 a 36.3, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Pedro Pimentel Rivas.
Con los apoyos del Programa de Activos Productivos 2013 que se entregaron a la actividad apícola de Ciudad Ayala, Cuautla, Huitzilac, Miacatlán, Ocuituco, Temoac, Tepoztlán, Tlaquiltenango y Yecapixtla, se logró este aumento.
El apoyo financiero se destinó para la adquisición de mil 39 colmenas, 568 núcleos de abejas, 362 abejas reina y diversos equipos de crianza, reproducción y mantenimiento de los apiarios.
La producción de miel tiene importantes derivados de amplia aceptación en el mercado, como el polen, jalea real y propóleo, además de que las abejas son también fundamentales para el equilibrio del medio ambiente, ya que al obtener el alimento de las flores las fecundan y hacen posible su reproducción.
Pimentel Rivas dijo que la Sedagro y productores realizan acciones de sustitución de control químico por el biológico, el combate de plagas en los cultivos, evitar quemas agropecuarias que elimina flora melífera (como la flor del acahual) y por otra, el humo producido que ahuyenta a las abejas, concluyó el Secretario de Desarrollo Agropecuario.