![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 8 de febrero de 2015.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), dio a conocer que encontró “problemas” en la investigación presentada por la Procuraduría General de la República el 27 de enero sobre la desaparición y muerte de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, publica Quadratín México
Entre los problemas encontrados está que la investigación sobre Ayotzinapa no puede darse por concluida.
“Toda vez que aún falta procesar una cantidad importante de evidencia tanto por los peritos de la PGR como del EAAF. Se necesita mayor tiempo de análisis de los restos óseos y toda evidencia asociada a ellos. Esta tarea llevará varios meses más de trabajo”.
Además el EAAF encontró que entre los restos óseos usados por la PGR había una prótesis dentaria y los familiares de los estudiantes señalaron que ninguno de los normalistas tenía una prótesis de ese tipo.
“En el análisis de los restos óseos recuperados en el basurero de Cocula y analizados hasta el momento, el EAAF encontró evidencia que sugiere fuertemente la posibilidad de que en la zona de fuego analizada en el basurero se encuentren presentes restos humanos que no pertenecen a los normalistas”, según el documento enviado por el equipo de forenses argentinos.
La nota completa Quadratín México