![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
MÉXICO, DF, 6 de febrero de 2015.- El Senado de la República albergará del 10 al 13 de febrero la “Semana cultural en honor a la República Popular China”, con la presentación de danza y música, actos de acrobacia, artes marciales y cine, exposición fotográfica y conferencias sobre medicina.
En el marco del 43 aniversario de las relaciones México-China, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Teófilo Torres Corzo, destacó que en más de cuatro décadas de amistad ambos países han fortalecido sus vínculos de amistad, cooperación, respeto y confianza.
En conferencia de prensa, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recordó que a partir de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión, México está en condiciones de tener relaciones con cualquier país del mundo, señala Notimex.
“Tenemos la posibilidad de desarrollar al país y crear fuentes de empleo con mejores sueldos a través de las inversiones extranjeras, y esto puede lograrse también con el entendimiento y las coincidencias parlamentarias”, expresó Torres Corzo.
De acuerdo con el priista, México y China viven una nueva etapa de entendimiento gracias a que los gobiernos han decidido poner especial énfasis en las coincidencias y el potencial con el que cuentan.
“Buscamos ser socios estratégicos integrales, con el firme compromiso de multiplicar los beneficios en favor de nuestras sociedades”, dijo.
El legislador priista agregó que el intercambio y la cooperación entre ambas naciones ha producido un desarrollo acelerado y sostenible gracias a los apoyos de sus respectivos gobiernos.
Resaltó que las visitas mutuas de alto nivel han profundizado la confianza política entre chinos y mexicanos, lo que ha generado una base sólida para que el desarrollo en las relaciones culturales bilaterales y de negocios se fortalezcan para las dos partes.
En tanto, el senador Manuel Cavazos Lerma detalló que además de reuniones al más alto nivel y encuentros ministeriales y parlamentarios, hay una serie de órganos multilaterales en los que participan China y México en un marco de cooperación económica.
“Hay una relación constante, permanente entre ambos países para estrechar lazos de amistad y fortalecer la cooperación económica, política, cultural”.
La relación se ha relanzado al más alto nivel, como parte del quinto objetivo del Plan Nacional de Desarrollo, que es tener un México con responsabilidad global, enfatizó.
A su vez, la consejera cultural de la Embajada de China en México, Zhang Rui, resaltó que la semana cultural, organizada en conjunto con la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, se inscribe en la víspera del Año Nuevo Chino y en el mes del 43 aniversario del establecimiento de relaciones entre ambos países.
En la conferencia también estuvieron el senador del Partido Acción Nacional, Daniel Ávila Ruiz, y del Partido de la Revolución Democrática, Iris Vianey Mendoza Mendoza, secretarios de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico.