![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 5 de febrero de 2015.- Después de recibir amenazas y hostigamiento por parte de las empresas y autoridades involucradas en la construcción del Proyecto Integral Morelos (PIM), vecinos de las comunidades afectadas de Puebla, Tlaxcala y Morelos sostendrán una reunión con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con la finalidad de que el organismo emita medidas cautelares que salvaguarde su integridad, publica Diario Cambio.
A través de la Comisión de Ciudadanos de Nealtican, representada por Selene Santamaría Soriano, se expuso que en esa comunidad la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha tomado atribuciones que no le competen al gestionar y subsidiar obras de interés social con la intención de conseguir el consentimiento por parte de la población para vender sus terrenos, cosa que no ha ocurrido.
“Ellos dicen que es un acuerdo interno para dar obra social a las comunidades, eso debe de estar en un reglamento o en un decreto, y no está (…) Ha habido señalamientos de personas que ha llegado el personal de la Comisión —CFE—, se meten a su casa y se hacen los chistositos, por ejemplo a las señoras que las ayudan a lavar”,
Por su parte, Fernando Cuellar Muñoz, presidente del Centro de Derechos Humanos “Joel Arriaga”, indicó que se han cometido abusos en contra de las personas y de sus propiedades pues se aprovechan del desconocimiento legal que los vecinos tienen.
“Amenazan a la gente y le dicen que si no nos das el permiso, la próxima semana depositamos en el juzgado y te quitamos el terreno, cosa que es totalmente falsa, pero además llega la gente de la Comisión y les echan montón a la gente (…) Ha habido casos en los que se mete a la brava y eso ya implica un delito y por otro lado amenazan a la gente”.
La nota completa en Diario Cambio