![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 3 de febrero de 2015.- La presidenta del Comité del Sistema Producto Agave, Lucía Emma Cázales Quintero, afirmó que se han entregado apoyos gubernamentales en la zona sur poniente para 100 hectáreas de nuevas plantaciones, más tres pequeños invernaderos de plantas nativas de la región.
De acuerdo con un comunicado oficial, Lucía Cázales, también representante no gubernamental del cultivo de agave en el estado, destacó que uno de los proyectos que está en camino es establecer una industria de inulina.
La inulina es una fibra soluble pro biótica que ayuda a estimular el crecimiento de la flora intestinal, activa la bifidobacteria que inhibe la población de bacterias patógenas como el E.Collí. Además, auxilia contra el estreñimiento, reduce el colesterol y triglicéridos, siendo también fijador de calcio y magnesio.
Dijo, se trata de una línea de acción que aparece como meta en el Plan para el Fomento del Cultivo del Agave en Morelos 2014-2018, que anunció el gobernador el año pasado, determinando impulsar firmemente en este periodo, con bases de proyección para años venideros.
Explicó que la diversificación del aprovechamiento de este cultivo fomentará la producción de otros productos diferente al alcohol de agave, como lo son mieles e inulina.
Agregó que otro de los proyectos es producir jarabe de agave, una miel endulzante natural que se obtiene del néctar extraído de las piñas de agave.
Los agaveros tenemos mucho trabajo y confiamos en el incremento de superficies de siembra de 150 hectáreas por año, enfatizó.
Estimó que al término del sexenio se contará con una superficie sembrada de 750 hectáreas que proporcionen de manera global 7 mil 500 toneladas de piña para procesar; por ahora sólo hay 170 hectáreas sembradas y el panorama agro industrial tiene augurio de éxito.