![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 28 de enero de 2015.- La evasión del pago del Seguro Social de sus trabajadores puede llevarles a la ruina en virtud de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que elevó el pago por indemnización derivado de la muerte de un trabajador de 700 días a 5 mil días de salario mínimo, es decir, alrededor de 350 mil pesos, advirtió a empresarios Víctor Manuel González Cianci, especialista en temas laborales.
Lo anterior, durante la plática que ofreció a integrantes del Grupo Empresarial Morelos en un conocido salón de eventos de esta ciudad.
González Cianci, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia y ex presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, conminó al sector patronal a ponerse al corriente con sus obligaciones, como son el Seguro Social y el Fondo para Vivienda.
Quien es autor del libro Taller de Relaciones Laborales y catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dijo que hoy más que nunca es conveniente tener a los trabajadores formalmente contratados, con documentación y el pago de cuotas correspondiente.
Explicó que, con las reformas federales en materia laboral, si un trabajador fallece y no está debidamente asegurado, “serán 350 mil pesos de una indemnización por muerte con salario mínimo”, en cambio, si el trabajador está afiliado al seguro social, éste es quien se encargará de cubrir los gastos de compensación y realizar los procedimientos correspondientes.
Por lo que González Cianci señaló que “ya no es un lujo asegurar a los trabajadores”.