![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, DF, 28 de enero de 2015.- Las tres ciudades más caras para vivir en México en comparación al Distrito Federal son: Los Cabos, Baja California Sur (107 por ciento); Cancún, Quintana Roo (106 por ciento); y Monterrey, Nuevo León (103 por ciento), según el Estudio de Costo de Vida Nacional 2014-2015 presentado este martes por la consultora Mercer.
De acuerdo con la publicación de El Financiero, las ciudades más baratas para vivir en el país resultaron ser Tlaxcala, Tlaxcala (75 por ciento); Zacatecas, Zacatecas (77 por ciento); Tepic, Nayarit (77 por ciento); Guanajuato, Guanajuato (77 por ciento); y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (78 por ciento).
Las ciudades con menores costos a los que implican vivir en la Ciudad de México (como base 100 del estudio) están Cuernavaca, Morelos y Guadalajara, Jalisco.
La posición de Los Cabos como la ciudad más cara para vivir en el país en comparación a la Ciudad de México, se debe principalmente al aumento en los gastos de vivienda y relacionados, pues los gastos de los nueve rubros restantes bajaron.
“Esto debe interpretarse correctamente tomando en consideración el punto de comparación el cual es el DF, siendo así que éste tuvo mayor incremento que Los Cabos en esos rubros”, dijo Sandra Huertas, analista de Mercer.
Con respecto a Monterrey, el rubro de vivienda y gastos relacionados, así como el de alimentos y por último el de transporte son los únicos rubros con un mayor costo versus el Distrito Federal, según el reporte.