![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 24 de enero de 2015.- La Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos anunció este jueves la realización del Congreso de los Pueblos de Morelos para el próximo 22 de abril, con el que se pretende detectar conflictos por la defensa de sus comunidades y buscar alternativas de solución.
Jorge Velázquez, vocero de los organizadores, indicó que antes del Congreso de los Pueblos de Morelos se realizarán asambleas en la región Sur-Poniente, Altos de Morelos y Oriente, en las Comunidades de Alpuyeca, Tepoztlán y Amilcingo el 31 de enero, febrero y marzo respectivamente.
Con las asambleas se busca recoger las problemáticas de las diversas comunidades para, finalmente, realizar el cónclave el 22 de abril en el Auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), institución que participa la organización del evento.
Igualmente, Velázquez refrendó el apoyo de la comunidad de Amilcingo al caso Ayotzinapa, pues José Luis Luna Torres, uno de los 43 normalistas desaparecidos, era habitante de esa comunidad.
“La comunidad de Amilcingo no ha quitado el dedo del renglón y por eso estamos en esta asamblea de resistencia Estatal donde Amilcingo ha participado y no va a dejar de participar hasta encontrar con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa”, dijo Jorge Velázquez.
Asimismo, invitó a la comunidad en general a la marcha del 26 de enero del presente año con el motivo de los tres meses sin la presentación de los normalistas de Ayotzinapa que partirá desde El Calvario hasta el Zócalo de la ciudad de Cuernavaca.