![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57c2a4d6-ca29-4c05-a959-3595940b2679-107x70.jpeg)
Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
CUERNAVACA, Mor., 23 de enero de 2015.- La política no ha sido ajena en el mundo del deporte y especialmente en los deportistas, quienes al final de su carrera como profesionales han optado continuar frente a los reflectores pero incursionando en la política.
Aquí Milenio te presenta algunos de los deportistas y medallistas olímpicos mexicanos que han sido atraídos por el sector político:
Jackie Nava y Cuauhtémoc Blanco: La actual campeona Supergallo del Consejo Mundial de Boxeo y Asociación Mundial, anunció que contendrá como diputada en Tijuana. Nava será representativo del Partido Acción Nacional, la boxeadora no ha anunciado sí tras esta nueva faceta en su vida dejará el ring.
Por su parte, el jugador de la franja presentó su candidatura para presidente municipal de Cuernavaca por parte del Partido Social Demócrata. Lee más en Es oficial: ‘El Cuau’ va por la alcaldía de Cuernavaca
Carlos Hermosillo: El ex jugador de Cruz Azul incursionó en la política durante el mandato de Felipe Calderón. Durante la presidencia de Calderón, Hermosillo fue nombrado como titular de la Comisión Nacional del Deporte y de la Dirección General de la Comisión Nacional del Deporte, donde renunció para postularse como diputado por el Distrito XVI de Veracruz. Tras la derrota fue parte de la Secretaría de Vinculación con la Sociedad del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, donde estuvo hasta el 2012.
Gilberto Alcalá: El ex árbitro mexicano entró a la política tras retirarse de las canchas, Alcalá se registró como candidato para diputado local de Morelos por el PAN, donde fue electo y tuvo un mandato de 3 años (2006-2009). Previo a incursionar su carrera en las cámaras, Alcalá Pineda dejó el futbol para dedicarse de lleno a una nueva faceta en su vida.
Ana Gabriela Guevara y Alejandro Cárdenas: Los ex velocistas, participantes en Juegos Olímpicos también han mantenido su legado fuera de las pistas de atletismo. Ana Gabriela Guevara, medallista olímpica, fue designada en 2008 por el ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal como titular de la Coordinación de Cultura Deportiva, Física y de Salud en la Ciudad de México. En 2009 se postuló para la Jefatura de la Delegación de la Miguel Hidalgo, donde fue superada por Demetrio Sodi del Pan; tras ese fracaso en 2012 se postuló para senadora del estado de Sonora. Alejandro Cárdenas inició su carrera política como responsable del Instituto Veracruzano del Deporte en Boca del Río, Veracruz, de donde pasó a formar parte de la subdirección de alto rendimiento en el Instituto Veracruzano del Deporte.
Fernando Platas: El medallista en Atenas 2004 tuvo un fugaz paso por la política, quien tras terminar su carrera en 2004 se postuló para la candidatura del PAN como diputado federal del Estado de México, pero tras no conseguir el objetivo se retiró de la política.
Víctor Estrada e Iridia Salazar: Los taekwondoines y medallista olímpicos formaron parte de la política en México. Estrada de colocó como diputado del Estado de México 2012-2015, mientras que Salazar llegó a la Cámara de Diputados en 2011 a los 29 años, siendo una de las representantes más joven en la asamblea.