![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 23 de enero del 2015.- Para los ingleses, la disputa de la Copa de la Asociación de Fútbol (FA, por sus siglas en inglés) sintetiza la magia del deporte que vieron nacer hacia finales del siglo XIX, y es escenario en el que han sucedido hechos insólitos que parecen ajenos al mundo del balón, relata BBC MUNDO.
Lo singular de la Copa FA es que en ella participan todos los equipos federados del país, sean pequeños clubes de aficionados en pueblos remotos o los multimillonarios combinados de estrellas de la Liga Premier.
Es por eso que un modesto Cambridge United, de cuarta división, sueña con eliminar a Manchester United del torneo que los diablos rojos han ganado en 11 ocasiones, cuando se enfrenten este viernes en el partido que da inicio a la disputa de la cuarta ronda este fin de semana.
Pero no sólo han habido historias de fútbol en casi siglo y medio de torneo, también ha habido momentos curiosos e inesperados que forman parte de la leyenda de la Copa.
El caballo blanco
Ocurrió en la final de 1923 entre Bolton Wanderers y West Ham United en el recién inaugurado estadio de Wembley, el de las Torres Gemelas.
Unas 125.000 entradas se pusieron a la venta, pero nadie se quiso perder el gran acontecimiento, y más de 250.000 aficionados se acercaron hasta el norte de Londres para ingresar al estadio e invadir la cancha.
La policía se vio obligada a actuar para dispersar a los dos grupos de aficionados, identificados claramente con sombreros de copa los de la capital británica y gorras de lana los del norte de Inglaterra, y fue aquí cuando surgió la figura de una caballo blanco entre la multitud.