![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 22 de enero de 2015.- El gobierno federal defendió este martes ante el Senado su iniciativa de Mando Único en las policías estatales y detalló su instrumentación, sin embargo, reconoció que no es la panacea para resolver los problemas de corrupción en las corporaciones, ni nada garantiza que con este nuevo modelo se erradiquen, publica Sipse.
A su vez, gobernadores y alcaldes discreparon de la efectividad del modelo. Los mandatarios de Nuevo León, Rodrigo Medina; de Morelos, Graco Ramírez, y el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, respaldaron abiertamente la propuesta presidencial de un Mando Único, tras lo cual exigieron no politizar el tema de la operación policiaca.
Los alcaldes de Guadalajara y Nezahualcóyotl, el priísta Ramiro Hernández y el perredista Juan Manuel Zepeda, respectivamente, se pronunciaron contra la reforma presidencial para desaparecer las policías municipales, al argumentar que no es la panacea y cada municipio tiene sus propias características, por lo que debe ser una decisión potestativa y “sectorizado” por regiones.
Durante el primer día de trabajos en el Senado para analizar el contenido de las iniciativas del presidente Enrique Peña, que impulsan el Mando Único en los estados y la desaparición de municipios vinculados al crimen organizado, participaron gobernadores, funcionarios, especialistas y alcaldes, a excepción de legisladores panistas y ponentes de ese partido.
En su turno, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado, dijo que desgraciadamente la penetración de la delincuencia en las fuerzas municipales es cada día mayor y su descomposición ya no se limita a ser “apacibles cómplices”, sino que se han convertido en una red de información y operación al servicio del crimen organizado.
La nota completa en Sipse