![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CUERNAVACA, Mor, 22 de enero de 2015.- Animados por el reciente descubrimiento de un potencial nuevo antibiótico en el suelo, el equipo de la Universidad Rockefeller quiere analizar la tierra de cada país en el mundo.
Ya comenzaron analizando muestras de playas, bosques y desiertos en los cinco continentes.
Pero necesitan ayuda para obtener esas muestras.
Y es ahí donde todos tenemos una responsabilidad.
Ciencia ciudadana
En su sitio web “Medicinas a partir de la mugre” (Drugs From Dirt), señalan: “El mundo es un lugar muy grande y no podemos llegar a cada una de sus numerosas esquinas”.
“Nos gustaría tener alguna ayuda en la toma de muestras del suelo en el mundo entero. Si esto les suena interesante, apúntense”.
Los científicos esperan recibir noticias de todos los países y están particularmente interesados en recibir muestras de ambientes únicos, inexplorados, como cuevas, islas y aguas termales.
Este tipo de lugares, dicen, podría albergar el santo grial: componentes producidos por bacterias de la tierra que son completamente nuevas para la ciencia.
El investigador Sean Brady le dijo a la BBC: “No estamos buscando cientos de miles de muestras. Lo que realmente queremos son unos pocos miles provenientes de lugares en verdad únicos que pudieran contener cosas realmente interesantes”.
“En realidad no estamos buscando lo que se encuentra en la tierra de tu jardín, aunque este también contiene un montón de bacterias”.
Brady señala que, además, estarían interesados en saber de escuelas y universidades que puedan querer involucrarse con el proyecto.
La información completa aquí: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/01/150120_ciencia_medicinas_piso_tierra_il