![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CUERNAVACA, Mor, 22 de enero de 2015.- En las próximas semanas se debatirá el anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia en el Consejo de Ministros y una de las medidas que ya se conocen es que los mayores de 45 años no podrán adoptar a recién nacidos. Pero, ¿de dónde trae la cigüeña a los niños que adoptamos?
Más de 60.000 menores de 18 años fueron adoptados por familias españolas entre 1998 y 2011. Del total de las adopciones en este periodo, el 24% venían de China, el 20% eran españoles y un 19% de Rusia [descargue aquí los datos].
Como puede observar en la tabla del gráfico, China ya no es el principal país de procedencia de nuestros acogidos. Ahora la mayoría proceden de Rusia, eso sí, seguidos de China, Etiopía, Filipinas y Colombia, y con un descenso considerable desde 2005.
En las próximas semanas se debatirá el anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia en el Consejo de Ministros y una de las medidas que ya se conocen es que los mayores de 45 años no podrán adoptar a recién nacidos. Pero, ¿de dónde trae la cigüeña a los niños que adoptamos?
Más de 60.000 menores de 18 años fueron adoptados por familias españolas entre 1998 y 2011. Del total de las adopciones en este periodo, el 24% venían de China, el 20% eran españoles y un 19% de Rusia [descargue aquí los datos].
Como puede observar en la tabla del gráfico, China ya no es el principal país de procedencia de nuestros acogidos. Ahora la mayoría proceden de Rusia, eso sí, seguidos de China, Etiopía, Filipinas y Colombia, y con un descenso considerable desde 2005.
Sigue leyendo: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mas-datos/2015/01/22/espana-tercer-pais-del-mundo-que-mas.html