La partida de Llera Peña, una gran pérdida para Morelos: Octavio Sánchez
21 de enero de 2015
,
12:50
Fernando Baltazar/Quadratín
Fernando Baltazar/Quadratín Morelos
CUAUTLA, Mor., 21 de enero de 2015.- Decenas de familiares, amigos, empresarios, historiadores, cronistas, estudiantes y políticos, acudieron a las instalaciones de la Iglesia de San Diego, en el complejo de la vieja Estación del Ferrocarril Interoceánico de Cuautla, para dar el último adiós a Raymundo Llera peña, presidente fundador del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla.
La noche de este martes, muchos de los asistentes recordaban el trabajo y la pasión con la cual Llera peña promovía y rescataba los hechos ocurridos en el histórico municipio de Cuautla, con el objetivo de obtener el reconocimiento nacional que merecía.
Miguel Octavio Sánchez, presidente del Grupo 11 de Marzo de 1910, agrupación no gubernamental destinada a la promoción de la historia de Ayala, llegó con sus compañeros, entre ellos, Lucino Luna, director del museo Casa Zapata, cronistas e historiadores reconocidos como Amador Espejo y el profesor Pablo Bahena, para despedir a Don Raymundo.
“Sin duda es una gran pérdida, no sólo para la región oriente, sino para todo el estado de Morelos. Cuando nacimos como grupo cívico, acudimos a él para que nos orientara y más que eso, nos ayudó y motivó a seguir adelante, lo que permitió de alguna manea hermanar a las dos agrupaciones representantes de municipios con un legado y una rica historia”, afirmó Miguel Octavio.
Por su parte, el diputado federal Francisco Rodríguez Montero señaló que muy pocos hombres como él se han dedicado con tanta pasión a promover su ciudad y los hechos heroicos que en ella se han registrado, “no pudo cumplir su sueño de lograr el reconocimiento de la UNSECO como patrimonio de la humanidad, pero avanzó de manera importante para ello, con la firma del presidente de México Felipe Calderón Hinojosa del decreto que le declara Zona de Monumentos Históricos el Centro de la Ciudad”, expresó.