![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 20 de enero de 2015.- A fin de trabajar con propietarios de tierras en Áreas Naturales Protegidas (ANP) sobre proyectos de conservación de zonas forestales y mediante unidades económicas con valor ambiental, se dio a conocer el Programa Nacional Forestal (Pronafor) 2015, se difunde a través de un comunicado oficial.
El secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Contreras MacBeath, y Arturo Rodríguez Díaz, gerente local de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dieron a conocer la convocatoria para la apertura de proyectos para las comunidades, con el objetivo de incentivar la participación de los habitantes de zonas forestales para la conservación de sus ecosistemas.
El encargado de la política ambiental en Morelos mencionó actividades económicas sustentables, tales como el ecoturismo y la producción de miel orgánica, por mencionar algunas y de esta manera puedan ser financiadas con recursos provenientes del Pronafor.
Por su parte, el gerente de la Conafor informó que el programa de apoyos a los bosques está diseñado para mejorar la calidad de vida de los dueños de recursos forestales y contribuye a la provisión de bienes y servicios ambientales, así como el aprovechamiento sustentable de bosques.
Son apoyos que se otorgan durante cinco año para que se desarrollen los proyectos de conservación, como restauración forestal y reconversión productiva, silvicultura, abasto y transformación, servicios ambientales, plantaciones forestales comerciales, entre otros.
El Pronafor está abierto en todo el país y durante el ejercicio 2014, se destinó presupuesto de 7 mil 528 millones 386 mil pesos enfocados al cumplimiento de sus principales programas, así como a la realización de los inventarios forestales estatales y combate de incendios, principalmente, de los cuales Morelos obtuvo 54 millones de pesos.