![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., a 18 de enero del 2015.- Ante la negativa de los partidos políticos a entregar información sobre el uso de los recursos asignados al rubro de la equidad de género, el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) se ha mostrado indiferente y hasta cómplice, sostuvo la representante de la organización “México Infórmate” en Morelos, Eleonora Valentina Jiménez Franco.
Al participar como ponente en el Primer Encuentro de Mujeres por la Democracia que organiza el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), Jiménez Franco explicó que desde el 2008 el Código Electoral del Estado contempla en su fracción X del artículo 43, que los partidos políticos deberán destinar el 2% del financiamiento público ordinario que reciben para su realización de sus actividades, capacitación , promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, igualdad sustantiva, así como sus acciones afirmativas, adelanto de las mujeres, empoderamiento de las mujeres y perspectiva de género.
En un ejercicio de transparencia, usando como herramienta el Derecho al acceso a la información, se hicieron solicitudes a los 8 partidos políticos del Estado de Morelos: PRI, PAN, PRD, PNA, PSD, PT, PVE, y Movimiento Ciudadano.
“Las primeras 24 solicitudes que han llegado al límite para su respuesta, los partidos brillan por su opacidad, esto es la primera parte del proyecto de seguimiento del 2% en los partidos políticos puesto que hay otras 36 solicitudes en curso más 6 recursos por falta de respuesta y otras 4 que no han sido aceptadas para recurso en INFOMEX del IMIPE, pues no da la opción”.
Recalco que el IMIPE argumentó problemas técnicos para realizar las notificaciones correspondientes y en varios casos el plazo para interponer recursos ya se venció y simplemente el sistema ya no lo acepta, lo que resulta sospechoso.
Y es que el IMIPE está conformado por ex funcionarios del Congreso ligados a partidos políticos de los tres más importantes en la entidad: Víctor Díaz (PRI), Mireya Arteaga (PRD) y Dora Ivonne Rosales Sotelo.