![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
VILLAHERMOSA, Tab., 16 de enero de 2015.- Por medio de un video que ya se ha convertido en viral, ciudadanos de Tabasco alertan a la ciudadanía sobre el consumo de queso amarillo elaborado con ingredientes no aptos para el consumo humanos, producto que “es elaborado con plástico en tiendas de la cadena Aurrera”.
La grabación subida a Facebook por el usuario José Raúl Reyes y que ya cuenta con un millón de reproducciones conforme a Excélsior, exhibe una variedad de queso que, luego de haberse sometido al fuego, no se derrite ni se quema “como si fuera de plástico. La pregunta es cómo la Secretaría de Salud permite la comercialización de estos productos”.
El experimento, que pretende demostrar que se comercializa producto “plastificado”, no es nuevo: la marca estadunidense Kraft estuvo involucrada en un hecho similar el mes pasado, luego de que personas subieran a redes sociales compilaciones videográficas diversas donde “demuestran” que su queso amarillo no se derrite. “Y nos preguntamos por qué el cáncer está a la alza”, la mentó un cibernauta en aquel entonces.
Luego de dichas denuncias, la compañía Kraft utilizó también sus redes sociales, como Facebook y YouTube para realizar sus propios experimentos sobre su queso a tal grado que la propia compañía precisó que el queso amarillo “está hecho de emulgentes como los que se usan para fabricar el chocolate, los cuales mantienen las proteínas y la grasa tan juntas que nunca se separan a altas temperaturas, como al fuego directo”.
Aquí la “prueba de fuego” para el “queso plastificado”:
Leer más en Excélsior