![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 15 de enero de 2015.- La detención arbitraria, la “siembra” de droga y tratos crueles, fueron las principales causas de queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDHEM) contra elementos policías adheridos al Mando Único, dependiente de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), publica Excélsior.
Al cierre de 2014, el organismo defensor sumó más de 259 quejas promovidas por ciudadanos y ciudadanas que denunciaron haber sido víctimas de abusos policíacos en los municipios donde opera el Mando Único, es la cifra de abusos policiacos más alta de la historia, incluso cuando había 33 policías municipales.
De acuerdo con la CDHEM, en las conductas atribuidas a los elementos policíacos los y las quejosas describieron detenciones sin motivos, tratos crueles y la “siembra” de droga para incriminarlos, y así justificar la irrupción policial.
La “siembra” en cantidades mínimas de “material verde” o polvo blanco, al parecer mariguana o cocaína, ha sido una de las conductas constantemente denunciadas ante la comisión estatal y por cuya causa las víctimas han sido puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de narcomenudeo.
Los tratos crueles e inhumanos denunciados consisten principalmente en abusos físicos cometidos por los elementos policíacos contra las personas detenidas. El maltrato es perpetrado por los elementos con “técnicas” para no dejar huellas o moretones en el cuerpo.
La nota completa en: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/01/14/1002620