![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 15 de enero de 2015.- La falta de normas oficiales adecuadas provoca que productores, artesanos y consumidores se enfrenten a la piratería tanto nacional como asiática, las cuales no cuentan con las características de los productos mexicanos originales, que son desplazados, publica El Financiero.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) tiene registrados 14 productos que cuentan con denominación de origen, que es el nombre de una región que sirve para designar un producto que es fabricado con características inconfundibles. Actualmente 250 mil familias del país dependen de los ingresos que generan los productos con esas particularidades.
En la horto-fruticultura se cuenta con el arroz del estado de Morelos, el Café Chiapas, Café Veracruz, mango Ataulfo del Soconusco, Chiapas, además de la vainilla de Papantla y el chile habanero de la Península de Yucatán. En el sector bebidas se encuentran el tequila, mezcal, bacanora, sotol y charanda. De artesanías: la talavera, las cajas de Olinalá y ámbar de Chiapas.
La nota original en El Financiero