![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 14 de enero de 2015.-El secretario técnico del Comité del Mecanismo de Protección para Periodistas (CMPP), Roberto Soto Castor, informó que entre 2013 y 2014 se activó en Morelos en 13 ocasiones el protocolo de seguridad,por denuncias de robo o daño a equipo de trabajo, extorsión, amenazas, agresión física o abuso de autoridad, ante las cuales otorgó medidas de prevención y de protección.
Entre éstas se encuentran, designación de escolta personal, seguridad perimetral, vigilancia al domicilio de los beneficiarios, alojamiento en domicilios seguros acompañamiento o traslados vigilados a cumplir coberturas informativas en zonas de riesgo a cargo de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP).
Agregó Soto Castor que la Fiscalía General del Estado, a petición de las y los comunicadores beneficiados del Mecanismo, inicia de inmediato la investigación de la agresión o amenaza, con todas las facilidades para evitar la re-victimización del solicitante.
La representante del CMPP entrante, Claudia Marino, refirió que entre las tareas pendientes está la elevación del Mecanismo a categoría de Ley, crear un fondo económico para solventar los gastos generados para la protección de periodistas solicitantes y, tercero, emprender una campaña de difusión del Mecanismo en instituciones públicas y entre el foro de periodistas de la entidad.
“En Morelos se deben incrementar y mejorar las acciones preventivas contra los riesgos en que caen las y los periodistas, al ejercer los derechos constitucionales de solicitar y publicar información de interés público”, puntualizó la líder periodista.