![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
AYALA, Mor., 9 de enero de 2015.- Un grupo de vecinos de la colonia Emiliano Zapata se levantó de la mesa de negociación una vez que las autoridades municipales no desistieron en su intento de organizar la elección del nuevo ayudante y tomaron las instalaciones de la presidencia. Mientras en el interior se encuentran cerca de 50 trabajadores y ciudadanos, los inconformes lanzan consignas y rechazan cualquier petición para desalojar el inmueble y sentarse a negociar para encontrar una solución al conflicto.
Como se había acordado, la mañana de este viernes, un nutrido grupo de vecinos inconformes encabezados por su ayudante Eduardo Sánchez Tapia y los abogados Jorge Luis Barrera Arellano e Ilse Guadalupe Meras González, se reunieron con el director general de gobierno Lino Alejandro Meza Peñaloza y el área jurídica del ayuntamiento para ultimar detalles de la convocatoria que se publicaría para la elección del nuevo ayudante municipal, sin embargo, los abogados y el ayudante señalaron que no podrían seguir, una vez que se había iniciado un juicio ante las instancias correspondientes para hacer valer sus derechos.
Poco a poco la discusión subió de tono hasta el momento en que Alejandro meza le solicitó al abogado guardar silencio, para que fueran escuchados sus argumentos, situación que ofendió a los presentes quienes dieron por terminada la negociación y se levantaron de sus asientos para salir y tomar el control del portón del edificio para tanto la salida como el ingreso de personas, lo que generó algunos empujones entre empleados y ciudadanos que buscaban salir y los manifestantes que cerraban las puertas.
Una vez afuera los gritos y consignas en contra d las autoridades municipales continuaron, mientras que algunos funcionarios como el Director general de gobierno, la Directora Jurídica y el comisionado del mando Único en Ayala comandante Gregorio Adorno Rosales intentaron convencerlos de entregar el edificio y reiniciar el diálogo, pero sus ofrecimientos fueron rechazados.
Eduardo Sánchez y sus abogados explicaron que una vez dada su destitución el año pasado, en un procedimiento que calificaron de irregular, iniciaron ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo un proceso en contra de la resolución de la autoridad municipal, sin embargo, les informaron que el Tribunal Estatal Electoral era la autoridad competente para conocer del acaso, razón por la cual iniciaron formalmente el juicio bajo el expediente TEE/JDC/055/2014, para hacer respetar los derechos del ayudante.