![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 9 de enero de 2015.- Para evitar que los árboles navideños sean arrojados en calles, barrancas y terrenos baldíos y que sean aprovechados para la elaboración de composta y sustrato fertilizante para la producción de otras plantas, se lleva a cabo una campaña de acopio en Cuernavaca y Jiutepec.
Desde este miércoles siete de enero hasta el 15 de febrero, las familias pueden llevar el árbol utilizado como símbolo navideño ya seco a las instalaciones del Centro de Emergencias y Contingencias Ambientales, ubicado en el campo el salado de Acapantzingo, así como en las instalaciones del Progau dentro del campus Chamilpa y centros de acopio de Jiutepec.
Participan en esta acción de reciclaje la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), delegación Morelos, el Programa de Gestión Ambiental (Progau) de la UAEM y el ayuntamiento de Jiutepec.
El año pasado, las instancias citadas lograron el acopio de 300 árboles con un volumen de 60 toneladas de materia orgánica, la cual a partir del proceso de biodegradación, se utilizó como fertilizante natural.
El reciclaje de árboles de navidad es una oportunidad para que la gente tome conciencia sobre la importancia del destino final de los residuos y de esta manera convertirse en ciudadanos responsables que contribuyen a un desarrollo sustentable de la entidad.
De cada árbol se obtiene un kilogramo de composta en alrededor de seis meses, tiempo en que tarda la materia orgánica en descomponerse y transformarse en el abono orgánico, el cual alimenta a la tierra para proporcionar los nutrientes necesarios a las plantas.
Los ciudadanos interesados en participar en esta campaña podrán consultar las direcciones de los centros de acopio en sustentable.morelos.gob.mx y en las redes oficiales de la SDS, Progau y Semarnat, delegación Morelos.