![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 8 de enero de 2015.- Tras confirmar que uno de los principales objetivos es evitar la disminución del caudal del Río Cuautla, devastado por la sobre explotación y los daños al medio ambiente, el presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), Ranulfo Flores Benítez, señaló que en este 2015 se ha logrado gestionar recursos por más de 14 millones de pesos que servirán para mejorar la infraestructura hídrica en los municipios de Cuautla, Ayala, Tlaltizapán, Tepalcingo y Tlaquiltenango.
Entre los problemas que se tienen que atender primero es evitar mayores daños al principal afluente utilizado por campesinos de la Zona Oriente y Sur del estado para irrigar sus campos, además de mejorar los sistemas de riego para disminuir las pérdidas que se generan con esta actividad.
En este año, añadió Ranulfo Flores, se ha logrado gestionar recursos de manera importante para favorecer a campesinos de cinco municipios, con obras como la del canal Los Hornos que en la pasada temporada de lluvias sufrió daños parciales y por ello se llevará a cabo la rehabilitación correspondiente, éste canal pertenece al ejido de Lorenzo de Vázquez y Valle de Vásquez de Tlaquitenango.
Para el municipio de Cuautla, se trabajará en el Ejido de Gabriel Tepepa con el revestimiento de 560 metros de canal con un monto aproximado de dos millones de pesos, así también para el Ejido de Cuautla, se revestirá el canal Casa Blanca que se encuentra sobre el costado del bulevar Libertadores con una inversión de dos millones 250 mil pesos, “actualmente se encuentra en proceso de licitación diferentes obras, como es el caso del canal Xochitengo con un monto de un millones de pesos”, señaló Flores Benítez.
Para el municipio de Ayala, se invertirán dos millones 500 mil pesos para el ejido de San Juan Ahuehueyo; un millón 170 mil pesos para el canal Brasil del ejido de Chinameca; dos millones 100 mil pesos para el Canal del Socabón del ejido de San Pedro Aplatlaco.
Así también, el beneficio se verá mostrado en los canales del ejido de Zacapalco con una inversión de un millón 200 mil pesos y el canal del Ejido de Huichila con un monto de un millón 200 mil pesos, pertenecientes al municipio de Tepalcingo.