![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 7 de enero de 2015.- Durante la temporada invernal las consultas médicas por problemas respiratorios se incrementan en 20 por ciento; los sectores de población susceptibles de enfermar son los niños menores de cinco años y las personas mayores de 65 años, así como aquellos que padece alguna padecimiento crónico, como asma, diabetes y obesidad.
La secretaria de Salud en Morelos, Vesta Richardson López Collada, informó que, en lo que va de la temporada invernal, hay registrados 110 mil 500 enfermedades respiratorias, 314 neumonías y 4 casos de influenza confirmados, de los cuales 3 son de tipo B y uno de AH3N2.
En Morelos, al corte del 31 de diciembre, se han aplicado el 82% de las vacunas contra la influenza, por lo que se superó la meta del 75% que se tenía para esa fecha, así que ya sólo resta el 18%. “Por lo que seguimos invitando a la población con algún riesgo a que acuda a su centro de salud a vacunarse y así evitar complicaciones”, señaló
La hiperactividad bronquial y la neumonía, son algunas de las complicaciones que inclusive pueden requerir que el paciente sea hospitalizado, por lo que es importante que la población extreme las medidas preventivas durante la temporada de frío.
Se reitera a la población a tomar en cuenta las siguientes medidas, evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire; abrigarse bien, (gorro, guantes, bufanda, cubre nariz y boca) y calcetas gruesas. Lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
Estornudar correctamente, utilizando un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo; evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo. Ventilar las habitaciones y permitir la entrada del sol, quedarse en casa si se tiene alguna infección respiratoria
Así también se recomienda consumir alimentos ricos en vitamina C y A, debido a que sus propiedades permiten una mejor secreción nasal, y protegen contra algunos virus y baterías que afectan el tejido pulmonar, y tomar bebidas calientes o tés lo que pueden contrarrestar los síntomas; sobre todo, si se trata de problemas de vías aéreas superiores, pero lo más importante es acudir al médico y no automedicarse.