![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 31 de diciembre de 2014.- Con las festividades de Año Nuevo se acostumbra la utilización de fuegos artificiales que, en un descuido pueden provocar quemaduras o incendios, al prender pirotecnia clandestina y defectuosa. El estallido de la pólvora ocasiona amputaciones, pérdida de la visión, del oído y hasta la muerte.
Omar Beltrán Galindo, responsable de Prevención de Accidentes en el Hogar de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), dijo que en la entidad los accidentes son la tercera causa de muerte en menores de 10 años, la principal es el ahogamiento, seguido de accidentes de tránsito, quemaduras, intoxicaciones y envenenamientos.
De enero a la fecha, se registraron 7 mil casos de lesiones en menores de 10 años y en adolescentes y durante los días festivos, las lesiones en el hogar, se incrementan en 10%, de acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, el aumento está relacionado con la falta de supervisión de un adulto responsable.
Beltrán Galindo indicó que caso de quemaduras por pirotecnia, los afectados deberán acudir al área de urgencias de su unidad médica más cercana; además puede contar con el apoyo del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM),
La atención que brinda el CRUM, por parte de Servicios de Salud de Morelos, es de 24 horas y la llamada es gratuita 01 800 84 94 277 o 066 el número de emergencias.