![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 31 de diciembre de 2014.- Integrantes de asociaciones civiles pegaron las fotografías de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en el árbol de Navidad ubicado en la glorieta de Tlaltenango, Cuernavaca este martes como medida de presión para que el gobierno continúe con su búsqueda y anunciaron que este 31 de diciembre participaran en una marcha que tendrá como destino la residencia oficial de Los Pinos.
Fernanda Tomasini, representante de la Asamblea Estatal de Docencia en Cuernavaca, encabezó la manifestación, pegando las fotografías en el monumental árbol de Navidad instalado por el gobierno municipal y una empresa radiodifusora.
Esta acción fue para unirse a la voz de los padres de los extraviados: “si no hay navidad para nuestras familias, tampoco habrá navidad para el gobierno”, afirmó.
“Aprovechamos estas fechas que nos llaman a la reflexión, a la unión familiar, que pensemos en esas 43 familias que están llorando por sus desaparecidos”, dijo Tomasini.
Asimismo, informó que la marcha de este miércoles es para pedir “un poco de dignidad y humanidad” y que se retome la búsqueda de los 43 desparecidos, “ya que al inicio de las vacaciones, el gobierno decidió dejar de buscarlos” reiteró.
En la manifestación, se incluyó a la alumna Viridiana de la Faculta de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Fernanda Tomasini hizo un llamado al gobierno exigiéndo la aparición de todos los normalistas de Ayotzinapa: “ni un desaparecido más, justicia para los desaparecidos y queremos la aparición de todos ellos”.