Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 31 de diciembre de 2014.- La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que luego de realizar en el presente año 37 verificaciones de rastros, se llevaron a cabo 10 suspensiones tras detectarse la presencia de clembuterol o malas prácticas higiénicas, las acciones se efectuaron con el objetivo de evitar riesgos a la salud de la población.
De acuerdo con lo publicado por Grupo Fórmula, en un comunicado, la oficina informó que los rastros clausurados en 2014, se ubican en los estados de Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Tlaxcala, Puebla, Querétaro y Aguascalientes, tras detectarse clembuterol en la orina, sangre o músculo de las reses.
La autoridad sanitaria señala que el acumulado del periodo 2011 a 2014 reportó que de 181 verificaciones 55 establecimientos fueron suspendidos (de los cuales, 43 se sancionaron por presencia de clembuterol, 7 por malas prácticas y condiciones higiénicas, y 5 por negarse a la visita de verificación).
La Cofepris realizó las últimas tres visitas al rastro municipal de Calvillo (Aguascalientes; rastro Jessy (Aguascalientes) y Carnicería el Novillo.
La Cofepris continúa vigilando, junto con Sagarpa y las 32 entidades federativas, la matanza y el faenado de reses en los rastros municipales y tipo TIF, ya que el uso de clembuterol en la engorda de ganado está prohibido por la legislación de sanidad animal y representa un riesgo para la salud humana.
La nota en: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=466579&idFC=2014#sthash.evFKeXi1.dpuf