![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor, 28 de diciembre del 2014.- La compra de Archer Daniels Midland, negocio de procesamiento de cacao, hecha y anunciada hace dos semanas por Olam, catapulta a la empresa a las grandes ligas del chocolate. También deja al sector en las garras de únicamente tres compañías.
Barry Callebaut, el grupo suizo de cacao y chocolate; Cargill, la comercializadora estadounidense de materias primas de propiedad privada; y el nuevo negocio ampliado de cacao de Olam, representarán cerca de 60% del procesamiento de cacao mundial, una vez que se cierre el acuerdo con ADM.
El sector, que “muele” las semillas de cacao para convertirla en pasta, polvo y licor que se utilizan para fabricar chocolate y los saborizantes para las golosinas y los postres, en las últimas décadas se concentra cada vez más debido a la naturaleza intensiva de capital de la empresa.
Muchos de los acuerdos pueden rastrearse hasta la fusión entre el fabricante de chocolate belga, Callebaut, y Cacao Berry de Francia en 1996, que inició la consolidación del sector.
A inicios de la década de los 90, existían alrededor de 40 molinos importantes. Sólo en una década esa cifra llegó a nueve; ADM, Barry Callebaut y Cargill, dominan el sector desde entonces. De acuerdo con la Conferencia de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas, el “ABC” del cacao representó el 41% de
la capacidad de procesamiento del mundo, en 2006.
ADM, junto con Cargill, cambió la naturaleza de la comercialización y el procesamiento del cacao en la década de los 90 cuando llevaron su conocimiento de la comercialización del grano al sector.
Desde entonces, las empresas más grandes se volvieron más poderosas al ampliar nueva capacidad. En 2013, Barry Callebaut compró el negocio de procesamiento del grupo asiático, Petra Foods, y consolidó su posición en la parte superior de la tabla.
Gerry Manley, director global de cacao de Olam, dejó claro que la compañía necesita ser un actor destacado en procesamiento para mantenerse “fuerte” cuando la compañía anunció su acuerdo con ADM.
Puede decirse que los comercializadores y procesadores de cacao tratan de ponerse al día con sus clientes, los fabricantes de chocolate.
El sector se consolida rápidamente, con los cinco principales fabricantes, que incluyen a Mars, Mondelez y Nestlé, que representan más del 65% de las ventas totales de golosinas.
Sigue leyendo MILENIO