![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
MÉXICO, DF, 25 de diciembre del 2014.- “Venezuela se encuentra hoy en día más aislada que antes, con el agravante de que sus aliados históricos hasta este momento, están en líneas de acción distintas a las que está teniendo el gobierno”, explicó González en declaraciones a Notimex.
González sostuvo que “sin lugar a dudas esta aproximación entre Cuba y Estados Unidos deja descolocado al gobierno de Venezuela, al gobierno del presidente (Nicolás) Maduro”, quien se encontraba en una escalada retórica con Washington.
Al respecto, el politólogo recordó que hace dos semanas el presidente estadunidense, Barack Obama, aprobó una serie de sanciones contra altos funcionarios venezolanos por supuestamente violar los derechos humanos.
Las sanciones, que incluyen la revocación de visas y el congelamiento de bienes y cuentas bancarias, habrían sido motivada por la represión gubernamental contra las manifestaciones opositoras de principios de año que se saldaron con 43 muertos.
Esta medida desató la ira de Maduro, quien encabezó una manifestación en el centro de Caracas en la que llamó a los “insolentes imperialistas yanquis” a que “agarren su visa y se la meten por donde tienen que meterse”.
Sin embargo, dos días después se produjo el sorpresivo anuncio de Washington y La Habana. Maduro respondió saludando el acercamiento y expresando su voluntad “para que las relaciones con ‘el gigante del norte’ tomen el rumbo que tienen que tomar”.