![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CUERNAVACA, Mor, 24 de diciembre del 2014.- Algunas personas consideran que la comida sana es aburrida.
Argumentan un tema de sabor, de color y textura para rechazar cualquier opción saludable y así mantenerse en su dieta regular, que por lo general está reñida con lo que los nutricionistas denominan comer bien.
Si se pudiera tomar un digno representante de algo muy bueno, pero poco atractivo, tendríamos entre los ganadores al pavo.
En efecto, alcanzando como en cada diciembre su máximo de popularidad, el pavo tiene contundentes beneficios para la salud.
Sin embargo, su consumo no es tan elevado como el del pollo. ¿Por qué no lo comemos en mayor cantidad?
Beneficios del pavo
El pavo se come tradicionalmente durante el transcurso de la festividad cristiana de la Navidad en Europa y América, sobre todo en Nochebuena.
Además, el pavo es característico del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y Canadá, una tradición que tiene sus orígenes en 1621 como agradecimiento por una buena cosecha.
La carne del pavo es fuente de proteínas, vitaminas del grupo del complejo B como la B1, B3, B5, B6, biotina, B12 y el ácido fólico, y de minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio, el hierro y el cinc.
Es por ello que, de acuerdo con nutricionistas, entre los principales beneficios del pavo figuran:
Colabora en dietas para bajar de peso por tener muy poca grasa.
Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Puede ser consumido por personas con gota o con el ácido úrico alto.
Tiene hierro, y por ello lo recomiendan a personas con anemia.
Es fácil de digerir, así que es ideal para niños pequeños y ancianos.
Contribuye a mantener al sistema nervioso sano.
Mejora la salud de la piel porque favorece la hidratación (la carne del pavo contiene abundante agua).
Estimula el sistema inmunológico.
Ayuda a prevenir el envejecimiento celular.
Contribuye a mantener los huesos sanos.
Mantiene la salud de músculos, uñas, cabellos
Entonces, ¿por qué no comemos más pavo?
Cómo darle más sabor
El pavo tiene una reputación de carne con un sabor poco emocionante.
Samuel Durán, presidente del Colegio de Nutricionistas de Chile, comentó a BBC Mundo que una de las razones para el bajo consumo es que “no tiene un sabor tan atractivo y culturalmente se le veía como un plato para Navidad”.
Y aun cuando ahora se consume fuera de esta temporada, el tema del sabor sigue siendo materia pendiente.
Sigue leyendo: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/12/141219_pavo_claves_consumo_beneficios_egn