![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CUERNAVACA, Mor, 23 de diciembre del 2014.- Cientos de miles de hombres de todo el mundo caen víctimas cada año de un crimen en internet llamado “sextorsión”, informó BBC MUNDO.
Primero los hombres son atraídos y tentados a participar en chats sexualmente explícitos con cámara web, y después son chantajeados: o pagan o hacen públicos los videos.
Los extorsionistas son grupos organizados que operan desde diferentes países, como Filipinas.
El año pasado un adolescente de Escocia se suicidó después de caer víctima de una red de criminales que funcionaba desde Manila, la capital filipina.
El joven, de 17 años, creyó que estaba hablando con una chica de su edad cuando participó en una conversación por Skype.
El periodista Angus Crawford, de la BBC, investigó cómo operan las redes de “sextorsión” en Filipinas.
Crimen en auge
Interpol dice que este tipo de cibercrimen está creciendo y que hay “cientos de miles de víctimas”.
Las bandas criminales se acercan a los hombres a través de las redes sociales haciéndose pasar por mujeres jóvenes.
El cebo inicial suele ser una solicitud de amistad.
Después animan a las víctimas a participar en encuentros sexuales con una cámara web.
Luego llega el chantaje, con el que se amenaza con hacer pública la grabación del encuentro sexual a menos que la víctima les envíe dinero.
Según Crawford, las autoridades en Filipinas están teniendo dificultades para lidiar con la cantidad de actividad de “sextorsión” detectada en el país.
El acceso a internet es barato y fácil, hasta en las áreas más pobres de Filipinas y la policía sabe que hay miles de víctimas.
Este problema “está desenfrenado en Filipinas”, le dijo a Crawford el policía Jocar Samenian.
Según el oficial, las víctimas inicialmente pueden llegar a desembolsar hasta US$4.700.
En un caso reciente el líder de una red criminal hizo US$2,3 millones en diez meses.
Sigue leyendo: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/12/141222_tecnologia_sextorsion_chantaje_internet_sexo_extorsion_ig