![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 23 de diciembre de 2014.- Cifras oficiales de autoridades sanitarias indican que la tasa nacional promedio de quemaduras es 107.26 por cada 100 mil habitantes, lo que representa un promedio anual de quemados de 113 mil 531 pacientes.
Por ello, el partido Nueva Alianza hizo un llamado a las autoridades competentes para que se difundan consejos simples de cómo evitar incendios en la temporada navideña, ya que en diciembre éstos se incrementan en las viviendas a causa de cortos circuitos.
Para evitar sucesos trágicos, se deben adquirir series de luces que cuenten con la certificación Norma Oficial Mexicana, verificar que la instalación eléctrica se encuentre en buenas condiciones, y en caso de comprar un árbol natural, se debe verificar que aún se encuentre fresco así como evitar ponerlo cerca de una fuente de calor.
Además, dijo, es importante verificar que los enchufes de las series de luces estén completos y en buen estado, no sobrecargar los tomacorrientes, no tener velas encendidas o cosas flamables cerca de las conexiones eléctricas, y apagar todas las luces antes de acostarse y salir de casa.
En el mismo sentido se sugirió evitar el uso de pirotecnia, ya que al ser mal utilizada puede provocar lesiones y quemaduras graves en menores.