![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 23 de diciembre de 2014.- Al cierre de al cierre de 2014, se observó una contención y disminución en Averiguaciones Previas (AP) por concepto de secuestro en toda la República Mexicana, señalan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), publicó El Universal.
La información difundida por el gobierno federal indicó que, en el marco de la Estrategia Nacional Antisecuestro y con base en cifras oficiales de enero a noviembre de 2013, se registraron mil 575 averiguaciones previas por secuestro, mientras que en el mismo periodo de 2104 se contabilizaron mil 332 lo que representa 243 delitos menos, o una disminución de 15.43 por ciento.
En el presente año, agregó la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), aumentó el trabajo en las 10 entidades federativas en donde se concentraba cerca del 74 por ciento de secuestros en el país, particularmente en Tamaulipas (6,9 por cada 100 mil habitantes), Morelos (5,8 por cada 100 mil habitantes) , Estado de México, Michoacán y Tabasco. “Se crearon Grupos Tácticos de Fusión Interinstitucional y de coordinación operativa integrados por elementos de las Secretarías de Marina Armada de México, de la Defensa Nacional, así como del CISEN, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República, de las Procuradurías Estatales, y de las Secretarías de Seguridad Pública locales”, se añadió.
Por último, el mayor porcentaje de extorsiones se ha registrado en Morelos (17,9 por cada 100.000 habitantes), seguido por Quintana Roo (16,2 por cada 100.000 habitantes), con una media nacional situada en 4,5 por cada 100.000 habitantes.