![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 20 de diciembre de 2014.- La presidenta de la Asociación de Abogadas del Estado de Morelos, Clara Elizabeth Soto Castor, hizo un llamado al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) para hacer valer la ley ante el surgimiento de presuntos aspirantes a cargos de elección popular que realizan campañas de difusión disfrazadas sin saberse el origen de los recursos que utilizan.
Soto Castor se refirió a la aparición de diversos personajes “desconocidos” repentinamente en anuncios espectaculares y en parabrisas traseros del transporte público, lo que es una evidente violación a la normatividad en materia electoral.
Ese tipo de propaganda está claramente establecida en la ley y se define como “actos anticipados de campaña” y que corresponde sancionar al órgano electoral, en este caso el Impepac, añadió.
Además, comentó, se debe investigar de donde provienen los recursos que están siendo utilizados por estos ciudadanos para organizar eventos masivos donde se promocionan para buscar el voto cuando la legislación en la materia todavía no lo permite.
La ciudadanía debe estar muy atenta a no contribuir en este tipo de comportamientos ilícitos, y la autoridad debe actuar en consecuencia, apuntó la dirigente de las abogadas en la entidad
Cabe mencionar que los ciudadanos que se anuncian en espectaculares y publicidad móvil son Javier García, Alfonso Barrera Uriostegui, Gabriel Gómez, Gerardo Gómez de la Borbolla y Carlos Arturo Quiroz Mújica.