![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_6305-107x70.jpeg)
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
MÉXICO, DF, 19 de diciembre de 2014.- En México, 2 millones de personas padecen esta enfermedad, según un estudio realizado del Laboratorio de Investigación Sociomédica del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN).
De acuerdo con un artículo de CNN, un pequeño estudio de UCLA ofrece un rayo de esperanza para aquellos con lo que a menudo es un diagnóstico irremediable. Nueve de los 10 pacientes involucrados en el estudio, quienes estaban en etapas diferentes de demencia, dicen que sus síntomas fueron revertidos después de participar en un programa riguroso.
El programa incluía cosas como optimizar los niveles de vitamina D en la sangre utilizar suplementos para cerrar conexiones rotas en el cerebro, optimizar la salud intestinal y ayunos estratégicos para normalizar los niveles de insulina.
Unos meses después de comenzar el programa extremo, los pacientes en el estudio, de 55 a 75 años de edad, se percataron de que su cognición mejoró o regresó a lo normal. Solo un paciente, una mujer de 60 años que estaba en las últimas etapas de demencia cuando comenzó el programa, continuó empeorando.
Los resultados, publicados este otoño en la revista Aging, respaldan la idea de que abordar los muchos factores que contribuyen a la enfermedad de Alzheimer como grupo, en lugar de una a la vez, podría revertir potencialmente la progresión temprana de la enfermedad, dijo el autor del estudio, el médico Dale Bredesen, director del Centro Mary S. Easton para la Investigación de la Enfermedad de Alzheimer en UCLA.
Esos factores incluyen 36 deficiencias potenciales, desequilibrios y fuentes de inflamación.
“Cada una de estas cosas contribuye a una pieza pequeña del rompecabezas”, dijo Bredesen. “Es como un techo con 36 agujeros en este. Algunas personas tienen un gran agujero en, digamos, el ejercicio, y quizá uno más pequeño en otra área”.
El estudio resalta algunos de los cambios que pacientes han implementado como: eliminar carbohidratos sencillos y alimentos procesados de su dieta; tomar antibióticos y aceite de coco; ejercitarse rigurosamente y dormir lo más cerca de ocho horas que pudiera. Añadió hierbas y un conjunto de suplementos a su dieta, junto con varios otros cambios.
Pasaron entre cuatro y seis meses para que los diagnosticados recuperaran su agudeza con los números y rostros.
La información completa en: http://cnnespanol.cnn.com/2014/12/14/7-formas-para-revertir-los-sintomas-del-alzheimer/