![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CUERNAVACA, Mor, 18 de diciembre del 2014.- Las islas Spratly, la ciudad de Narva, la región de Fezán… estos lugares corren el riesgo de volverse muy conocidos en 2015. ¿No los ubica en el mapa? Bueno, mucha gente no sabía dónde encontrar Donetsk en Ucrania o Raqqa en Siria cuando principiaba 2014, informó EL FINANCIERO.
Conforme expertos debaten posibles sorpresas desagradables en 2015, ciertos escenarios aparecen una y otra vez: un incidente naval entre China y uno de sus vecinos por un grupo de islas escasamente habitadas; un renovado avance de rebeldes islámicos en el anárquico sur de Libia hacia África occidental; una implosión en Corea del Norte.
Otras posibilidades incluyen un avance ruso en países bálticos, una tercera intifada palestina, un ataque israelí contra Irán y la caída continua de los precios del petróleo que desestabiliza países como Rusia, Venezuela.
“Nunca puedes predecir la próxima crisis, pero puedes ver algunas regiones que están en tensión,” dijo Michael Clarke, director del Royal United Services Institute, grupo de investigación basado en Londres.
“No sabes dónde aparecerá el ratón, pero sabes dónde están las trampas.”
La inestabilidad también podría presentarse en el marco de las elecciones, desde Israel a Grecia al Reino Unido, donde partidos extremistas amenazan con trastocar los grupos establecidos. La caída del petróleo ya provocó que el rublo de Rusia se depreciara 52 por ciento este año y el bolívar de Venezuela, cerca de 65 por ciento en el mercado negro. Los negociadores de swaps están apostando abrumadoramente a que Venezuela incurrirá en default.
Más información: http://www.elfinanciero.com.mx/mas/enfoques/zonas-rojas-del-mundo-son-las-amenazas-de-2015.html