![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 18 de diciembre de 2014.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de la Secretaría de Gobernación (Segob) informa sobre el resultado del monitoreo del volcán Popocatépetl, que se realiza conjuntamente con la Universidad Nacional Autónoma de México.
En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 73 exhalaciones acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas y ligeras cantidades de ceniza.
Durante la tarde de ayer las condiciones de nubosidad no permitieron observar al cráter de manera continua, así mismo, el día de ayer se registraron 3 explosiones a las 10:41, 10:42 y 23:09 h, esta última con 600 m de altitud, y el día de hoy, las más importantes se registraron a las 00:09 h, a las 02:18 h y a las 06:58 h. Durante la noche se observó ligera incandescencia.
Adicionalmente el día de ayer se registró un evento volcanotectónico a las 19:27 h con magnitud 1.5 y 158 minutos de tremor armónico.
Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte las condiciones de nubosidad han permitido observar al volcán de manera continua.
El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
Se prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
El Cenapred recomienda seguir con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, a las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
En caso de caída de ceniza, se hacen las siguientes recomendaciones:
• Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca.
• Limpiar ojos y garganta con agua pura.
• Utilizar lentes de armazón y evita los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
• Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
El monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.