![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 17 de diciembre de 2014.- En el marco del Día Internacional del Migrante, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) reconoció el esfuerzo y sacrificio que su situación representa.
Por decreto número 1277, publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad del cinco de marzo de 2014, se instituye a que se conmemore el Día del Migrante Morelense y sus Familias el 18 de diciembre de cada año.
Como parte de estos festejos, el gobierno del estado de Morelos, a través de la Dirección General de Atención a Migrantes y Grupos Especiales de la Sedeso, y la LII legislatura del Congreso del Estado, otorgarán este día la presea General Emiliano Zapata Salazar a cinco migrantes morelenses que desde el extranjero han luchado a favor de sus connacionales.
En Morelos el fenómeno migratorio representa un tema de gran importancia, en el cual se trabaja de manera transversal para generar políticas públicas necesarias, y atender a morelenses que por diversos factores tuvieron que dejar su tierra de origen en busca de mejores perspectivas.
A partir de mayo del 2014, se cuenta con un sistema de citas a través de internet (SIGETRAM), esta herramienta ha logrado eliminar las barreras de una oficina convencional, dando certeza a solicitantes sobre los requisitos y horario personalizado de atención.
Hasta la fecha se ha atendido a 401 familias de migrantes con diferente problemática, en la cual se destaca el trámite de actualización, corrección y apostille de actas de nacimientos extranjeras, entre otros, realizando un total de 471 trámites.
Se ha establecido una excelente coordinación interinstitucional con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración, a fin de brindar atención oportuna en casos de localización de personas o traslados de personas y de cuerpos.
Este año, a partir de la participación de un mayor número de morelenses radicados en el extranjero, el Programa 3×1 para migrantes impulsó 13 obras de infraestructura social en el estado, con una inversión superior a los 29 millones de pesos que gracias a la unión entre autoridades gubernamentales y clubes de migrantes, para invertir en sus comunidades de origen, propician el desarrollo comunitario a través de proyectos de infraestructura social, equipamiento o servicios comunitarios y proyectos productivos.
De acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (Coespo), Morelos está considerado dentro de las entidades federativas con un alto índice de migración, ocupando a nivel nacional el lugar número 11; se estima que la cifra de morelenses que radican en el extranjero se encuentra en más de 260 mil, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).