![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor, 17 de diciembre del 2014.- Las exportaciones de México registraron el mayor incremento en dólares que cualquier otro país de América Latina en 2014 y crecieron por encima del promedio mundial, señaló hoy un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
México tuvo exportaciones por 397 mil millones de dólares, lo que representó un aumento de 5.0 por ciento o de 17.8 mil millones de dólares más que en 2013, de acuerdo con el informe de Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina del BID.
“El incremento de las exportaciones de México fue el de mayor relevancia, ya que esta economía representa casi el 40 por ciento de las ventas totales de la región”, indicó el documento.
Destacó que este incremento fue impulsado por un aumento de 6.0 por ciento en las ventas al mercado de Estados Unidos, que representa el 80 por ciento del mercado de las exportaciones mexicanas.
Las exportaciones petroleras de México, que constituyen alrededor de 10 por ciento del total, cayeron 10 por ciento, mientras que las no petroleras crecieron 7.0 por ciento empujadas por las manufacturas, en especial del sector automotor, añadió.
Las ventas de México a la Unión Europea crecieron en 4.0 por ciento, pero se contrajeron con el resto del mundo, incluido un descenso de 8.0 por ciento en las ventas a América Latina, debido a la contracción de envíos a Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela.
Por porcentajes, Nicaragua fue el país que más incrementó proporcionalmente sus ventas externas (10 por ciento), seguido por Ecuador (8.0), Bolivia (7.0), Guatemala (7.0) y República Dominicana (7.0). Honduras creció 5.0 por ciento y Paraguay y Uruguay 3.0 por ciento.
En contraste, las exportaciones colectivas de América Latina registraron una contracción de 1.4 por ciento en 2014 a un total de mil 49 millones de dólares.
Se trata de la primera vez desde el colapso del comercio en 2009 que el pronóstico indica una contracción anual de las ventas externas de la región.
Aunque las exportaciones de 10 de las 18 economías de la muestra se incrementaron, lo hicieron en magnitudes que no logran compensar las caídas del resto.
Las importaciones latinoamericanas, por su lado, mostraron una contracción de 2.0 por ciento en 2014.
Por regiones, Las exportaciones de los países andinos se contrajeron 2.0 por ciento en 2014 a un total de 210.1 mil millones, debido a la caída de las ventas a Estados Unidos (-14 por ciento), y en menor medida a la subregión (-2.0). Bolivia y Ecuador mostraron tasas positivas.
En Centroamérica y República Dominicana las exportaciones crecieron 3.0 por ciento en 2014 a un total de 43.6 mil millones de dólares, gracias a un incremento de ventas a todos los destinos, excepto Asia (-5.0 por ciento).