Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TLAQUILTENANGO, Mor., 17 de diciembre de 2014.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó los permisos al Parque Solar Eguzkia Energía, que pretendía dotar de energía eléctrica al parque acuático El Rollo, en Tlalquiltenango, Morelos, mediante la instalación de 6,858 celdas solares dentro del mismo balneario, publicó El Economista. La empresa promovente es Zigor, de origen vasco, con presencia en México desde 2004 y empresas filiales en Hong Kong, Miami, Colombia, Brasil, Chile y Argentina. Además de contar con agentes y distribuidores en todo el mundo, y oficinas en Portugal, Reino Unido, Sudáfrica y Australia. El parque solar estaba pensado para generar 2 megawatts (MW) de energía, para cubrir parcialmente las necesidades de energía del parque acuático, aprovechando el hecho de que el municipio de Tlaquiltenango, Morelos, cuenta con una irradiación solar con un promedio anual mayor a 5.55 kWh/m2 /día (2025 kW/m2.anual), la cual es muy favorable para la generación de energía solar, además de que las áreas seleccionadas no tienen obstáculos que pudieran generar sombras. Según la Manifestación de Impacto Ambiental, la posibilidad de que el parque acuático se sirviera de fuentes de energía limpia para sus necesidades eléctricas, sería un factor de “difusión del proyecto en cuanto a los turistas que llegan al parque”. La Semarnat determinó que se le negaban los permisos porque el proyecto contraviene los artículos 30 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), el cual se refiere a que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que debe presentar todo proyecto deberá contener una descripción de posibles efectos que pudiera tener la obra en el ecosistema. La información completa en: http://eleconomista.com.mx/estados/2014/12/15/parque-solar-no-podra-abastecer-rollo