![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, DF, 12 de diciembre del 2014.- México ocupó el último lugar entre los 34 países de la OCDE en cuanto a impuestos como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En el informe “Estadísticas tributarias 2014”, pone en evidencia que en el 2012, última cifra disponible de México, los impuestos representaron 19.6% del PIB, mientras que el promedio de la OCDE es de 33.7% en el año de evaluación.
El documento refirió que la estructura de los ingresos tributarios en México, en comparación con el promedio de la OCDE, se caracteriza por mayores ingresos procedentes de los impuestos sobre la nómina y a bienes y servicios.
Agregó que dentro de la estructura de los ingresos tributarios que se tomaron para la evaluación también destacan -pero en menor proporción- el Impuesto Sobre la Renta (ISR), las utilidades y ganancias de capital, el Predial y las contribuciones a la seguridad social.
Al mismo tiempo, indicó que los ingresos por Impuesto al Valor Agregado (IVA) representaron 19% de los ingresos fiscales en el 2012, cerca de la media del organismo internacional, que es de 19.5 por ciento.
El organismo explicó que en los últimos cinco años, 20 de los 34 países que lo integran incrementaron su tasa de IVA al menos una vez, y en línea con esta tendencia, México la subió de 15 a 16% en el 2010.
La OCDE mencionó que México tomó medidas para reducir el ámbito de aplicación de la tasa cero del IVA. Y como parte de la reforma fiscal del 2014, se derogó la tasa más baja del IVA que se aplicaba en las regiones fronterizas, que era de 11 por ciento.
Más información aquí: http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2014/12/11/mexico-pais-que-menos-impuestos-recauda-ocde