![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
PUEBLA, Pue., 11 de diciembre de 2014.- Ante un representante del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, organizaciones sociales denunciaron la represión, criminalización y persecución desatada por el gobierno de Rafael Moreno Valle contra toda persona que participe en movilizaciones o protestas, compartió E-Consulta.
Al celebrarse el Día Internacional de los Derechos Humanos, los activistas pidieron a Alan García, asesor jurídico del comisionado, la intervención de la ONU para lograr la liberación de las personas encarceladas en Puebla por encabezar o participar en alguna causa o movimiento social.
En su intervención, García señaló que igual que las violaciones a los derechos humanos cometidas en Atotzinapa y Tlatlaya, la represión policíaca aplicada contra habitantes de la comunidad poblana de Chalchihuapan –donde resultó herido de muerte el niño José Luis Tehuatlie–, son “actos ultrajantes” para la conciencia de México.
“Nosotros desde Naciones Unidas reivindicamos que México tiene futuro y tiene futuro porque la gente ha despertado en este año en el que se ultrajó la conciencia nacional, es indispensable que los pueblos se liberen del temor y de la miseria, desde Naciones Unidas seguiremos acompañando la esperanza”, ofreció.
Líderes de distintos grupos pidieron al representante de la ONU interceder para que cese la persecución contra decenas de personas que tienen orden de aprehensión en Puebla y han tenido que huir o esconderse para evitar ser encarceladas luego de participar en alguna movilización.
Sigue leyendo en: http://www.e-consulta.com/medios-externos/2014-12-11/denuncian-ongs-ante-la-onu-represion-en-puebla#sthash.tgqz2NNz.dpuf