![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
MÉXICO, DF, 8 de diciembre de 2014.- En México, más del 22 por ciento de la superficie terrestre está compuesta por montañas, en Eje Transversal Neo-volcánico tiene las montañas más altas, entre la que se encuentra el Citlaltépetl como una de las de mayor elevación del país con 5 mil 610 metros sobre el nivel del mar, que equivale a poco más de 18 veces la altura de la torre Eiffel, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el marco del Día Internacional de las Montañas, el organismo indicó que, con base en el Continuo de Elevaciones Mexicano (CEM), Puebla y Veracruz encabezan los estados con mayor elevación en el territorio nacional; esto se debe a que comparten la elevación del Pico de Orizaba que se localiza a 5 mil 610 metros sobre el nivel del mar, compartió MiMorelia.com.
Le siguen los estados de México y Morelos que comparten el Popocatépetl que cuenta con una elevación de 5 mil 500 metros.
Fue en el año 2003 cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 11 de diciembre Día Internacional de las Montañas.
La nota completa en: MiMorelia.com