![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TETELA DEL VOLCÁN, Mor., 8 de diciembre de 2014.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó que el Popocatépetl registró esta madrugada una explosión que arrojó algunos fragmentos a corta distancia sobre las laderas del volcán, seguida de una columna de ceniza que alcanzó los tres kilómetros sobre el cráter, compartió El Universal.
En su reporte más reciente, el organismo añadió que se tuvo un solo reporte de ligera caída de ceniza en el municipio de Tetela del Volcán, Morelos.
Adicionalmente, el Cenapred informó que en las últimas 24 horas, el volcán emitió 70 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y en algunas ocasiones con moderado contenido de ceniza.
Sobre el evento explosivo registrado a las 04:31 horas, indicó que se pudo observar que se generó una columna vertical de cenizas de casi 3 kilómetros de altura y una fuente de fragmentos incandescentes, algunos de los cuales cayeron en la ladera externa.
Dijo que el viento llevó a las cenizas al suroeste, pero la parte más alta de la columna de ceniza alcanzó una capa de la atmósfera con vientos hacia el sureste, por lo que se desplazó en esa dirección.
En otra de las cámaras se apreció una doble explosión y caída de fragmentos en la ladera noreste.
En otro ángulo, desde la cámara de Tianguismanalco, se apreció “el cúmulo estelar de las Pléyades, que se desplaza hacia abajo durante los siguientes 20 minutos que comprende el video debido a la rotación terrestre”, indicó.
La información completa en: EL UNIVERSAL