![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 6 de diciembre de 2014.- El estado de Morelos es la primera entidad en certificar unidades de producción libres de clembuterol en el país, así lo informó el director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Hugo Fragoso Sánchez, informó Azteca Noticias.
Durante la inauguración del Primer Foro de Inocuidad Pecuaria, se entregaron 15 certificados y reconocimientos en Buenas Prácticas de Producción en caprinos lecheros, bovinos leche, bovinos en confinamiento y miel a productores de 11 municipios de la entidad.
El funcionario destacó que los productores, organizaciones y autoridades estatales de Morelos han respondido de manera comprometida a los programas de inocuidad agroalimentaria, sanidad vegetal y salud animal, que impulsa el Senasica.
De esta manera, apuntó, Morelos da pasos firmes para otorgar valor agregado a su producción y brindar a los consumidores mayores garantías de que a su mesa llegan alimentos sanos e inocuos.
Fragoso Sánchez explicó que para las empresas sociales orientadas a la producción de alimentos de origen animal, como carne, leche, huevo, miel y derivados, las Buenas Prácticas Pecuarias son herramientas útiles para reducir riesgos de contaminación en unidades de producción primaria y acceder a diversos mercados que cada vez son más exigentes.
Más en: AZTECA NOTICIAS